jueves, 28 de febrero de 2008
Creaciòn del Wikis
Los integrantes de la lìnea de investigaciòn GACD. han dicidido crear un Wiki que tiene como objetivo difundir, discutir, aportar ,construir ,el conocimiento desde los espacios de este wiki, propongamos un tema en el que todos podamos discutir y hagamos un foro en torno a nuestros saberes. el URU del wiki es www.lineagacd.wikispaces.com el mismo fue creado por Yaritza y Anggi, integrantes de la lìnea e integrantes de la Maestria Robinsoniana, y la idea parte principalmente de los conocimientos obtenidos del PAD (Programa de Actualizaciòn Docente), que buena oportunidad para difundir nuestros conocimientos tecnologicos en la lìnea. Esperamos que todos sigan aportando.
martes, 19 de febrero de 2008
Aniversario de la Universidad de la Habana 280 años
El 5 de enero de 2008, la UH y con ella la educación superior cubana, arribará al 280 aniversario de su fundación. Desde sus inicios en 1728, como Real y Pontificia, y secularizada luego en 1842, constituyó la matriz fecunda del surgimiento de numerosas instituciones culturales y científicas y tuvo fuertes vínculos con personalidades de ideas avanzadas. En sus aulas se formaron figuras tan prominentes como Carlos Manuel de Céspedes e Ignacio Agramonte. En las primeras décadas del s. XX, los sectores más progresistas de la Universidad se enfrentaron al dominio imperialista y a los gobiernos de turno. A la vez, se enriquecía la vida política y cultural dentro de la Colina y se proyectaba hacia la sociedad, a través de la fundación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) por Julio Antonio Mella, la creación de la Universidad Popular José Martí, los cursos sobre la obra y la vida del Maestro, y la fundación de la Fragua Martiana, entre otros acontecimientos relevantes.
Congreso Universidad 2008
Del 11 de febrero al 15 de febrero se celebro en la ciudad de la Habana Palacio de las Convenciones el 6to Congreso, convocado bajo el lema "La Universalización de la Universidad por un mundo mejor" y entre sus objetivos se plantea, encontrar soluciones al problema de la educación para todos a lo largo de toda la vida, lo que reitera el renovado compromiso de la educación superior con su sociedad y con su tiempo. El Congreso permitira asimismo examinar, de manera conjunta, las necesarias transformaciones que se requieren en el quehacer de las Instituciones de Educación Superior, para que éstas asuman un papel decisivo en el desarrollo sostenible de nuestros países. Profesores del Nùcleo Valles del Tuy, aplicaron con sus ponencias desde el mes de octubre, las cuales fueron aprobadas por el comite organizador, posteriormente enviaron sus recaudos al CDCHT, obteniendo financiamiento para asistir a tan importante evento, lamentablemente las informciòn no llego a tiempo por lo que no pudieron asistir, Prof. Richar Castro con su ponencia "Rompiendo viejas estructuras en la Universidad Venezolana: Hacia la Universidad Posible. Prof. Violeta Tovar con su ponencia "El Servicio social comunitario como elemento transformador de la Universidad". Prof. Xiomara Manzano "Masificar la Educaciòn en el siglo XXI", y Adecuarla al Desarrollo Sostenible: ¿Como formar desde las Universidades a los Nuevos Cooperativistas". La. Prof. Naty Campillo "El Maestro Formador de Valores . Prof. Scarlet Oropeza Una La Gestiòn Visòn transformadora en la Educaciòn. Todos los profesores miembros de la lìnea de Investigaciòn Administraciòn comunidad y Desarrollo.-------
Como construir desde los espacios de la Universidad. El debate continùa.....
El semestre esta llegando a su final y con ello las actividades de la lìnea de investigaciòn, invitamos a todos los integrantes a proponer nuevas ideas para realizar el plan de actividades del perìodo marzo-julio 2008, y llevarlas a cabo con la participacion de todos y todas a fin de consolidar la lìnea, propongo desde este espacio que debatamos sobre los problemas del nùcleo y como vincularlos con el proyecto paìs. Esta es una idea, desde esa optica, invitemos a ponentes que discutan con nosotros en esta area, y planifiquemos reuniones para debatir internamente,
la construcciòn es en colectivo y todos podemos aportar en la universidad que queremos.
Saludos a todos.
"Enseñen, y tendràn quien sepa; eduquen, y tendràn quien haga"
Maestro Simòn Rodrìguez.
Quieres saber quienes integran la linea de investigacion Gestiòn Administraciòn comunidad y Desarrollo:
Prof. Alexis Morffe Especialista en Mercadeo
Prof. Violeta Tovar. Especialista en Recursos Humanos
Prof. Naty Campillo .Especialista en Historia
Prof. Anggi Rodriguez. Especialista en Recursos Materiales y Financieros
Prof. Scarlet Oropeza. Especialista en Recursos Materiales y Financieros.
Prof. Javier Gamboa Especialista en Recursos Humanos.
Prof. Richard Castro Especialista en Matematica
Prof. Armando Rivera. Especialista en Matematica
Prof. Elizabeth Manzano Especialista Recursos Materiales y Financieros
Prof. Rodolfo Meeyer.Especialista Recursos Materiales y Financieros
Prof. Richard Zurita. Especialista Recursos Materiales y Financieros
Prof. Yaritza de Zurita Especialista Recursos Materiales y Financieros
Prof. Alexis Morffe Especialista en Mercadeo
Prof. Violeta Tovar. Especialista en Recursos Humanos
Prof. Naty Campillo .Especialista en Historia
Prof. Anggi Rodriguez. Especialista en Recursos Materiales y Financieros
Prof. Scarlet Oropeza. Especialista en Recursos Materiales y Financieros.
Prof. Javier Gamboa Especialista en Recursos Humanos.
Prof. Richard Castro Especialista en Matematica
Prof. Armando Rivera. Especialista en Matematica
Prof. Elizabeth Manzano Especialista Recursos Materiales y Financieros
Prof. Rodolfo Meeyer.Especialista Recursos Materiales y Financieros
Prof. Richard Zurita. Especialista Recursos Materiales y Financieros
Prof. Yaritza de Zurita Especialista Recursos Materiales y Financieros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)